Preguntas frecuentes

USO DE EXELEARNING

¿Existe algún manual actualizado de eXeLearning 2.9?
Sí, hay un manual de eXeLearning 2.9 con las actualizaciones de las nuevas funcionalidades que se van incorporando, disponible en el apartado Ayuda de la web.

¿eXeLearning 2.9 es una aplicación online?
Existe una versión online de eXeLearning 2.9, pero la más utilizada es la versión de escritorio. Aunque utiliza el navegador para funcionar, es una aplicación de escritorio y se ejecuta en el equipo de la persona usuaria (en local) y no en un servidor al que se accede a través de Internet. El código está disponible en GitHub, aunque se recomienda instalar la versión 3.0.

¿eXeLearning guarda automáticamente los cambios realizados?
No. Es importante guardar los cambios manualmente en Archivo > Guardar para evitar perder el trabajo. El programa avisa periódicamente si no se ha guardado y este tiempo puede configurarse en Utilidades > Preferencias > Avanzado.

¿Cómo puedo elegir el navegador con el que se abre eXeLearning por defecto?
Si se tienen varios navegadores instalados, se puede configurar cuál se usará para abrir eXeLearning. Esto se configura al abrir eXe o desde el menú Utilidades > Preferencias.

¿Es necesario tener instalado eXeLearning para que otros usuarios vean los contenidos que he creado?
No. Una vez exportado el material y publicado en Internet, se puede compartir el enlace para que cualquiera lo vea sin tener eXe instalado. También se puede exportar como sitio web para visualización offline.

¿Cómo puedo saber con qué iDevice está hecho un recurso?
En contenidos creados desde la versión 2.8, al pasar el ratón sobre “editar” aparece el iDevice usado. En versiones anteriores, se puede revisar el HTML para ver la clase CSS asociada al iDevice, como “textIdevice” para el iDevice de texto.

¿Hay más iDevices de los que aparecen por defecto?
Sí. En la zona de iDevices, al pulsar sobre la pestaña “iDevices disponibles”, aparece el listado completo. Se puede marcar cuáles se quieren mostrar en el menú y guardar los cambios.

¿Cómo puedo mover un iDevice a otra página?
Primero se activa la edición. Luego, al pulsar el botón “Mover A”, aparece un desplegable con las páginas disponibles y se puede seleccionar a cuál mover el iDevice.

¿Cómo puedo incluir en un texto líneas de código en distintos lenguajes de programación?
Se usa el icono “Insertar código HTML como texto”. Se puede pegar el código, incluir estilos y resaltar sintaxis, eligiendo lenguaje y tema (claro/oscuro).

¿Cómo puedo insertar un vídeo de la forma más sencilla posible?

  1. Copiar la URL del vídeo.
  2. Usar el icono “Insertar/editar medio embebido” en el editor.
  3. Pegar la URL en el campo “Fuente”.
  4. Aceptar.
    Es recomendable rellenar la pestaña “Título y reconocimiento”.

¿Cómo puedo optimizar una imagen para que pese menos?

  1. Usar el icono “Insertar/editar imagen”.
  2. Activar “Optimizar imagen” y buscar la imagen.
  3. Ajustar el ancho y la calidad.
  4. Finalizar.

¿Cómo puedo incrustar un PDF en mi proyecto?

  1. Insertar/editar medio embebido.
  2. Buscar el archivo.
  3. Copiar el valor del campo “Fuente”.
  4. Añadirlo como “Enlace del título” (opcional).
  5. Aceptar.

¿Cómo puedo añadir un enlace a un documento?
Se recomienda usar “Insertar/Editar enlace” en el editor. Esto mejora la accesibilidad. No se recomienda incrustar Word en iframe. Con PDF puede hacerse como se explicó anteriormente.

¿Cómo puedo añadir un formulario que he creado en un proyecto para que se vea directamente?

  1. Insertar/editar medio embebido.
  2. Tipo: “iframe”, pegar URL del formulario.
  3. Ajustar dimensiones y rellenar “Título y reconocimiento”.
  4. Aceptar.

¿Cómo puedo incorporar un recurso de otra web que puede ser compartido como un IFRAME?

  1. Insertar/editar medio embebido.
  2. Pegar código HTML del iframe en la pestaña “Código”.
  3. Ajustar dimensiones y completar “Título y reconocimiento”.
  4. Aceptar.

¿Cómo puedo catalogar el REA que he creado para facilitar su búsqueda?
Con el modo avanzado activado, ir a la pestaña “Propiedades” y completar:

  • Paquete: datos generales (título, idioma, autoría).
  • Metadatos: seleccionar estándar LOM-ES y completar campos.

¿Cómo puedo dar la opción de que se descarguen el elp desde el propio recurso?
Se puede usar el iDevice “Descargar el fichero fuente” desde iDevices > Otros contenidos. También se puede insertar un enlace al archivo .elp desde el editor usando “Insertar/Editar hipervínculo”.

¿Cómo puedo añadir más apartados en los efectos FX?
En FX como Acordeón, Pestañas, etc., se crea un nuevo apartado con “Encabezado 2” y pulsando Enter. En Línea de tiempo, hay tres niveles: Encabezado 2 (apartado), Encabezado 3 (subapartado) y párrafo.

¿Para qué sirven la descripción y el título al insertar una imagen?
La descripción sirve como texto alternativo para accesibilidad y SEO. Debe rellenarse siempre, salvo si la imagen es decorativa. El título no es obligatorio, pero puede mostrar información al pasar el cursor.

¿Cómo puedo extraer una página de un eXeLearning? ¿Y añadirla desde otro eXeLearning?
Para extraer, ir a la “Estructura”, clic derecho sobre la página y seleccionar “Exportar esta página como .elp”.
Para añadir, clic derecho en una página y elegir “Insertar .elp en esta página”.

¿Cómo puedo incluir un contenido que no se visualice al exportarlo, solo en modo edición?
Usar el iDevice Nota, que solo aparece en modo edición y se encuentra en “Otros contenidos”.

¿Cómo pueden trabajar varias personas en el mismo proyecto?
Actualmente no hay opción multiusuario. Cada persona debe trabajar con su propio .elp y luego unificar los archivos mediante importación/exportación. En el futuro se prevé una versión online con edición simultánea.

FUNCIONALIDADES Y VERSIONES

¿Existe una versión online?
Existe una versión online de eXeLearning 2.9, pero se recomienda instalar la versión 3.0.

¿Qué diferencia hay entre las versiones instalable, ready2run y portable?

  • Instalable: se integra en el entorno del sistema operativo mediante un proceso de instalación normal.
  • Ready2run: se ejecuta sin instalación previa, pero conserva los parámetros de configuración como la versión instalable; útil cuando no tienes permisos para instalar.
  • Portable: se ejecuta sin instalación desde un almacenamiento externo (USB, carpeta descomprimida), guardando la configuración en ese mismo almacenamiento.

¿Dónde están los ficheros de configuración de eXeLearning?

  • Ficheros de instalación:
    – Linux: /usr/share/exe/
    – Windows: C:\Program
    Files (x86)\exe\

    – macOS: /Aplicaciones/exe.app/Contents/Resources/exe/
    – Portable: CARPETA-DESCOMPRIMIDA\exelib\
  • Ficheros de usuario / datos temporales (caché, estilos e iDevices personalizados):
    – Linux: /home/USUARIO/.exe/
    – Windows: %AppData%\Roaming\exe\
    – macOS: /Users/USUARIO/.exe/ (la carpeta “.exe” suele estar oculta; para mostrarla usa ⌘ + ⇧ + .)
    – Portable: la carpeta principal descomprimida

¿Hay versión de eXeLearning para Android o iOS?
No hay versión para editar contenidos en Android o iOS. Sí existe la app eXeReader, que permite descargar y visualizar materiales creados con eXeLearning 2.9 desde dispositivos móviles.

¿Puedo usar eXeLearning en móviles, tablets o Chromebooks?
Oficialmente no. En Chromebooks, si activas la máquina virtual Linux, podrías instalar la versión para Linux (.deb, etc.). En Android/iOS solo se puede usar eXeReader para visualización.

ERRORES Y AVISOS

No puedo instalar o ejecutar el programa en Linux
Si surgen errores por versiones de Python o dependencias, se recomienda usar la versión AppImage, que es autosuficiente.

No puedo instalar o ejecutar el programa en Mac
Si al abrir aparece el aviso “exe no se puede abrir porque el desarrollador no puede verificarse”, haz clic con CTRL + clic sobre el icono en la carpeta Aplicaciones, elige la opción “Abrir” y confirma que permites esa aplicación.

No puedo instalar o ejecutar el programa en Windows
Al ejecutar el instalador puede aparecer una ventana azul de SmartScreen. Es un aviso de seguridad de Microsoft. Puedes continuar con la instalación, o desactivar temporalmente SmartScreen para completar la instalación y luego reactivarlo.

Tengo problemas al ejecutar eXeLearning. El programa no llega a cargar.

  • Verifica que tienes la versión más reciente de eXeLearning.
  • Comprueba en el administrador de tareas si el proceso “exe” está activo; si no, reinícialo.
  • Si persiste el problema, elimina la carpeta de usuario .exe (se perderán estilos e iDevices personalizados) o haz una copia de seguridad previa antes de borrarla.
    • Linux: ~/.exe
    • Windows: C:\Users\USUARIO\AppData\Roaming\exe
    • macOS: /Users/USUARIO/.exe

El corrector ortográfico del navegador no me funciona cuando estoy editando
Presiona CTRL + clic derecho para activar opciones del corrector ortográfico.

No consigo modificar o eliminar un efecto FX
Puedes editar el código fuente pulsando el botón “HTML” y buscar una línea con class="exe-fx exe-nombrefecto". Puedes borrar esa clase o toda la línea del div. Si borras el div de apertura, asegúrate de borrar también su cierre </div> correspondiente.

Modifico el contenido de la pestaña Propiedades pero al guardar el archivo no se guardan los cambios
Este error suele ocurrir por no pulsar el botón “Guardar” dentro de la pestaña Propiedades. Ese botón es distinto del comando general “Archivo > Guardar”.

Al exportar aparece un mensaje indicando que revise los metadatos introducidos. ¿Qué debo modificar para poder exportar?
Asegúrate de que en propiedades has completado: Título, Idioma, Descripción general, Autoría y Licencia. Estos datos son imprescindibles para que el proyecto sea exportable y accesible.

Mi elp está corrupto, no se abre.

  • Asegúrate de usar la versión más reciente de eXeLearning.
  • Verifica que el nombre del archivo no contenga caracteres especiales ni sea demasiado largo.
  • Un .elp es un archivo ZIP; cámbiale la extensión a .zip y comprueba que contiene al menos: content.data, content.xsd y contentv3.xml.
  • Si hay archivos pesados, sustitúyelos por versiones más ligeras antes de volver a renombrar a .elp.
  • En casos difíciles, solicita ayuda en el grupo de Telegram de eXeLearning.

Al pulsar un iDevice para añadirlo no sucede nada y el iDevice no aparece en la zona de edición
Comprueba si el navegador tiene extensiones que bloqueen emergentes o JavaScript, o si un antivirus interfiere. Prueba usar otro navegador limpio sin complementos (Firefox, Chrome, Edge, etc.).

TRUCOS

¿Cómo puedo ampliar una imagen al pulsar sobre ella?
Inserta un hipervínculo a la misma imagen o a una versión de mayor tamaño, rellena el campo Título y selecciona la opción “lightbox” en el campo rel.

¿Cómo puedo poner un botón que abra contenido oculto?

  • Opción recomendada: usar un iDevice Texto que permita definir feedback o retroalimentación opcional con texto de botón que revele contenido.
  • Opción avanzada: envolver el contenido oculto en un <div> con clase js-hidden y usar un botón con onclick en JavaScript para alternar su visibilidad.

¿Cómo puedo presentar iDevices cerrados por defecto?
Añade en el pie de página (Propiedades > Pie de página) el siguiente script para colapsar todos los iDevices:

 

<script> $(function(){ $("p.toggle-idevice
a").click(); }); </script>

Si quieres que solo los iDevices de texto estén colapsados, usa .textIdevice p.toggle-idevice a.

¿Cómo puedo hacer que un vídeo de YouTube empiece y acabe donde yo quiera?
Al insertar el iframe, añade parámetros ?start=SEGUNDO_INICIO&end=SEGUNDO_FINAL a la URL del vídeo.

¿Cómo puedo duplicar los iDevices?

  1. Exporta la página donde está el iDevice como .elp.
  2. Inserta ese .elp en otra página.
  3. Mueve el iDevice editándolo si es necesario.
  4. Borra la página adicional generada si no la necesitas.

¿Cómo puedo bloquear el cierre de los iDevices?
En la sección HEAD (Propiedades avanzadas), inserta este estilo:

 

<style> p.toggle-idevice a { display: none !important;
} </style>

¿Cómo puedo ocultar algunos nodos?
Este truco es para usuarios con conocimientos de JavaScript. Permite mostrar u ocultar páginas (nodos) según parámetros en la URL. Requiere insertar código JS en el HEAD del proyecto.

¿Cómo puedo eliminar por completo el menú lateral en la exportación de un proyecto?

  • Activa “Modo avanzado”.
  • Ve a Estilos > Gestor de estilos > Editar el estilo.
  • En navegación, elige “ocultar el menú”.
  • Guarda como un nuevo estilo.
  • También puedes incluir un script en el pie que repliegue el menú automáticamente.

¿Cómo puedo cambiar las dimensiones del proyecto exportado a HTML para que ocupe más ancho de pantalla?
Ve a Estilos > Gestor de estilos > Editar el estilo. En la pestaña General > Ajustes generales > Ancho de página, puedes definir el porcentaje deseado.

¿Cómo puedo eliminar el espacio vacío que se genera en la parte superior del iDevice de texto cuando no se pone título?
Usa el iDevice “Texto libre”, que no genera ese espacio. Actívalo en “Modo avanzado” desde “iDevices disponibles”.

¿Cómo puedo insertar un salto de línea pequeño para que las líneas no queden tan separadas? (#049)
Al pulsar la tecla INTRO (ENTER) se produce un salto de párrafo que deja mucho espacio entre una línea y la otra. Podemos dar un salto de una línea pulsando la tecla MAYÚS (SHIFT) y después INTRO. Se recomienda no usar varios saltos de línea para simular párrafos o aumentar el espacio entre elementos. Si hacemos eso, llenamos el contenido de código innecesario que dificulta su reutilización y puede conllevar problemas de accesibilidad.

¿Dónde puedo alojar los recursos que embebo en eXeLearning para que el ELP no pese mucho? (#050)
Para vídeo o audios pesados se puede usar YouTube, Vimeo, la Mediateca de EducaMadrid u otros repositorios similares. Para imágenes, si no queremos subir a alojamientos externos, es buena opción comprimir antes de insertarlas. En cualquier caso, si no sabes optimizar imágenes, la recomendación es usar la herramienta incluida en eXe. En la pregunta “¿Cómo puedo optimizar una imagen para que pese menos?” se explica cómo hacerlo. Importante: un REA debe tener, siempre que sea posible, todos los archivos que necesita. No debemos abusar de repositorios externos. Lo ideal es usarlos solo para contenidos que pueden aumentar mucho el tamaño de nuestros proyectos, como los vídeos grandes.

JUEGOS Y ACTIVIDADES INTERACTIVAS

¿Se pueden guardar las puntuaciones de los iDevices de Actividades interactivas y juegos? (#051)
eXeLearning por sí solo no guarda puntuaciones, necesitas publicar los materiales en un LMS como Moodle. No todos los iDevices permiten guardar calificaciones; algunos requieren la activación del modo avanzado (esquina superior derecha) para ver las opciones de calificación (SCORM).
iDevices que permiten guardar calificaciones:

  • Cuestionario SCORM
  • Vídeo interactivo
  • GeoGebra
  • Todas las actividades de la categoría Juegos

Podremos poner un único ejercicio con nota por página y solo funcionará si configuramos la pestaña SCORM y subimos los contenidos a un LMS (Moodle).

¿Cómo puedo cambiar el idioma en las instrucciones de los iDevices Juegos? (#052)
Debemos asegurarnos de que hemos seleccionado el idioma adecuado en la pestaña Propiedades. Si es así, los textos del iDevice deberían salir en ese idioma. Si no, porque el idioma no está traducido o queremos modificar algún texto, debemos activar el modo avanzado e ir a la pestaña “Ajustes de idioma” del iDevice. No todos los iDevices tienen esta pestaña, aunque muchos sí, incluidos los juegos. Desde ahí se pueden personalizar los textos y mensajes automáticos que genera el iDevice.

¿Cómo puedo reutilizar juegos ya diseñados? (#053)
Se pueden reutilizar juegos ya diseñados. Es necesario tener el modo avanzado activado. En la pestaña “Importar/exportar” del iDevice del juego se carga el archivo en formato .json. Hay juegos creados para distintos niveles y materias en la web del Seminario Virtual de QuExt.
Importante: así se importan los datos, pero no las imágenes ni otros ficheros. Para incluirlos, hay que añadirlos manualmente al editar la actividad. Así el ELP tendrá todos los materiales necesarios, sin depender de servicios externos (excepto vídeos o archivos muy pesados).

¿Cómo puedo insertar imágenes propias en los iDevices Juegos? (#054)
En los iDevices de juegos puedes insertar imágenes de dos formas:

  1. Si tienes el archivo en tu equipo, cárgalo con el botón “Seleccionar un archivo” en el campo “URL de la imagen”.
  2. Si la imagen está en la red, pega su URL pública en el cuadro correspondiente.

Es necesario que las imágenes sean públicas y tengan URL accesible. Esto se puede lograr creando una carpeta en la nube que permita generar enlaces públicos a las imágenes.

¿Cómo puedo cambiar las instrucciones en los iDevices Juegos? (#055)
La pestaña “Ajustes Generales” se muestra por defecto al crear el iDevice. En ella está el apartado “Instrucciones”, donde se pueden cambiar o escribir nuevas instrucciones mediante el editor de texto. También se pueden escribir en otro idioma para adaptar los juegos a alumnado que estudia idiomas.

¿Cómo puedo encadenar actividades para crear un itinerario? (#056)
Se pueden encadenar actividades en la pestaña “Contraseña” de los iDevices Juegos. Al poner una contraseña, el alumnado no podrá acceder a un nuevo juego hasta conseguir la clave en una actividad previa. La clave se mostrará solo al alcanzar el porcentaje de aciertos configurado.

¿Cómo puedo cambiar la posición de la pregunta una vez creado un juego? (#057)
Se puede cambiar la posición de una pregunta en los juegos seleccionándola, cortándola, eligiendo la posición deseada y pegándola.

iDevice QuExt. ¿Cómo puedo crear preguntas tipo verdadero/falso? (#058)
Se pueden crear preguntas tipo verdadero/falso escribiendo como respuestas posibles “verdadero” y “falso”, y marcando la correcta.

iDevice Adivina. ¿Cómo puedo formular preguntas más complicadas según la edad de mi alumnado? (#059)
Las preguntas del iDevice Adivina se pueden complicar desde la pestaña “Ajustes generales”:

  • Opción 1: Reducir el tiempo de respuesta (mínimo 15 segundos).
  • Opción 2: Bajar el “porcentaje de letras que mostrar”.

Combinando ambas opciones se puede ajustar la dificultad según el nivel del alumnado.

En mi juego se cargan las preguntas y los enlaces, pero faltan las imágenes y los sonidos (#060)
Cuando se exporta un juego, se crea un archivo JSON que solo contiene datos y direcciones de los archivos multimedia.

  • Si se importa el JSON dentro del mismo ELP, los multimedia seguirán viéndose.
  • Si se importa en otro ELP:
    • Los archivos locales no estarán y habrá que volver a cargarlos.
    • Los enlaces en red seguirán funcionando sin problema.

En la actividad original de GeoGebra se ve la barra de menú y de estilos y al introducirla en eXe ya no se ve (#061)
Debemos activarlas en las opciones avanzadas del iDevice Actividad de GeoGebra. Son dos: “Barra de menú” y “Barra de utilidades”. Desde esas opciones se pueden ajustar otros parámetros de visualización.

He utilizado el iDevice GeoGebra, lo he exportado a SCORM y no me guarda la puntuación (#062)
Puede deberse a dos causas:

  1. La actividad de GeoGebra no está preparada para ser autoevaluable en Moodle (debe incluir las variables SCORMRawScore, SCORMMaxScore y SCORMMinScore).
  2. No se activó la opción “Botón de guardar la puntuación” en las opciones avanzadas. El usuario debe pulsar ese botón para guardar la nota en Moodle.

He insertado una actividad de GeoGebra, pero no se ve la actividad (#063)
Probablemente la dirección del recurso GeoGebra esté mal copiada porque pertenece a un libro GeoGebra.
La URL debe tener el formato https://www.geogebra.org/m/xxxxxxxx.
Para obtenerla, abre el recurso en GeoGebra, pulsa los tres puntos arriba a la derecha → DetallesCompartir y copia el enlace correcto.

FÓRMULAS MATEMÁTICAS

¿Cómo puedo escribir LaTeX en eXeLearning?
Tenemos tres opciones:

  1. Desde el editor de texto con el botón “Pegar marcado matemático”.
  2. Activando el modo avanzado → Propiedades → Exportar y marcando “Contenido matemático: cargar MathJax en páginas con código LaTeX”. Con esta segunda forma se obtienen resultados de mejor calidad.
  3. En los juegos se puede insertar directamente el código LaTeX en cualquiera de sus campos. El iDevice lo reconocerá y compilará directamente.
    Las expresiones matemáticas se escriben entre \(
    \)
    para fórmulas en línea y \[ \] para fórmulas presentadas.

¿Qué versión de LaTeX usa eXeLearning?
Se usa la versión 2 de LaTeX. En cualquier caso, puedes escribir cualquier tipo de código, y será el propio navegador o MathJax quien lo interprete.

¿Qué versión de la librería MathJax utiliza eXeLearning?
eXeLearning 2.8 utiliza la versión 3 de MathJax.

¿Cómo puedo escribir texto matemático de calidad?
Activando el modo avanzado → Propiedades → Exportar → “Contenido matemático: cargar MathJax…”.
Las expresiones se escriben entre \( \) y \[ \].

¿Cómo debo comenzar y terminar las fórmulas escritas con LaTeX?
Entre \( \) para fórmulas en línea y \[ \] para fórmulas presentadas.

¿Cómo puedo usar LaTeX en los títulos de los iDevices?
Escribiendo la expresión entre \( \).

EXPORTACIÓN Y PUBLICACIÓN

¿Cómo puedo compartir mis contenidos? ¿Dónde los publico?
Los proyectos creados con eXe pueden visualizarse en línea o fuera de ella. Puedes publicarlos en plataformas con eXe online o en Moodle mediante plugins específicos.
También puedes exportarlos como SCORM 1.2, sitio web (ZIP), ePub, PDF, o visualizarlos sin conexión con eXeReader (Android/iOS).

¿Cómo puedo imprimir un proyecto realizado en eXe?
Selecciona Archivo > Imprimir y guarda como PDF. Algunos elementos interactivos pueden dejar de funcionar.

¿Qué diferencia hay entre exportar como sitio web o como página HTML única?

  • Sitio web: genera una página navegable con menú.
  • HTML único: todo el contenido en una sola página, útil para imprimir o crear PDF.

¿Qué formato es más adecuado para publicar mi proyecto en Moodle?
Los más usados son:

  • SCORM 1.2
  • Sitio web (ZIP)
    Ambos se generan desde Archivo > Exportar con el modo avanzado activado.

¿SCORM 1.2 o SCORM 2004?
SCORM 2004 tiene más funciones, pero SCORM 1.2 es el más compatible con Moodle.

¿Para qué sirve el formato XLIFF y cómo lo uso?
XLIFF es un formato para facilitar traducciones automáticas o asistidas de proyectos.

¿Se puede exportar a otros estándares como LTI, xAPI o cmi5?
No, actualmente eXe solo exporta a SCORM.

¿Los contenidos creados con eXe tienen diseño responsive?
Sí, si se usa un estilo compatible o creado con el gestor de estilos.

He perdido el archivo fuente .elp. ¿Puedo recuperarlo desde el archivo exportado?
Solo si al exportar marcaste la opción “Crear un exportado editable” o “Exportar una copia del .elp”.

Al subir los archivos a un servidor las páginas no se ven bien o hay errores de navegación.
Sucede si no se suben todos los archivos (más de 100). Usa Firefox en lugar de Chrome, Edge o Brave.

Al publicar en Moodle u otro LMS aparece el error “Paquete de archivo incorrecto – falta imsmanifest.xml”.
No se exportó como SCORM. Reexporta el proyecto como SCORM 1.2 y súbelo de nuevo.

¿Por qué mi LMS no muestra menú de navegación?
Depende del formato exportado. Algunos LMS no soportan varios archivos. Usa SCORM 1.2, 2004 o “Sitio web”.

ESTILOS

¿Cómo puedo cambiar el tipo de letra en un estilo?
Puedes hacerlo:

  • Editando párrafos específicos en el editor CSS.
  • Creando tu propio estilo.
  • Cambiando la fuente en el archivo CSS.
    Asegúrate de usar tipografías seguras o inclúyelas en tu estilo.

¿Cómo puedo borrar un estilo instalado?
Activa el modo avanzado → Estilos → Gestor de estilos.
Haz clic en la X roja. No puedes borrar estilos por defecto ni el que está en uso.

¿Cómo puedo cambiar el estilo de los elementos que no aparecen en el editor?
Edita el archivo content.css del estilo o añade CSS en la pestaña “Avanzado”.

¿Cómo puedo crear mi propio estilo?
Activa el modo avanzado → Estilos → Gestor de estilos → “Crear estilo nuevo”.

¿Cómo puedo instalar estilos distintos a los que trae eXe por defecto?
Desde Estilos → Gestor de estilos → Banco de Estilos o importando un ZIP descargado.

¿Cómo cambiar el menú lateral por uno superior?
En tu estilo, marca “Navegación horizontal” en el diseñador de estilos o edita el CSS.

¿Por qué en mi equipo aparecen menos estilos que en otros?
Porque no los tienes instalados. Usa el “Banco de Estilos” para añadir más.

¿Por qué al abrir un .elp no se ve igual que el original?
Puede que el estilo original no esté instalado o sea personalizado.

ACERCA DE EXELEARNING

¿Qué es eXeLearning y para qué sirve?
Herramienta libre (GPL2+) de autoría de contenidos educativos. Funciona en Windows, Linux y Mac. Repositorio oficial: GitHub.

¿Qué significa la palabra eXeLearning?
Significa Elearning XHTML Editor, y también “Extremely Easy to use eLearning authoring tool”.

¿eXeLearning es gratuito?
Sí, es gratuito y de código abierto.

¿De dónde proviene eXeLearning y dónde continúa desarrollándose?
Nació en Nueva Zelanda y actualmente lo coordina el Cedec-INTEF y la Junta de Extremadura.

¿Dónde puedo encontrar el código fuente?
En https://github.com/exelearning/iteexe.

¿Cómo contactar con los desarrolladores o reportar fallos?
Por Telegram, Twitter o en GitHub.

¿Dónde puedo encontrar ejemplos de materiales creados con eXeLearning?
En proyectos como:

¿Dónde puedo encontrar materiales de formación sobre eXeLearning?
En el Manual de eXeLearning
y la Guía de creación de REA.

LICENCIAS, DERECHOS Y OBLIGACIONES

¿Cómo puedo modificar un proyecto hecho por otra persona?
Asegúrate de que la licencia lo permite (Creative Commons). Descarga el archivo .elp y edítalo en eXeLearning.

¿Qué significa el texto de “Licencia Creative Commons…” al final de cada página?
Indica que el contenido puede ser reutilizado, compartido o modificado según la licencia CC elegida (BY, SA, NC, ND, etc.).

¿Puedo insertar cualquier texto, imagen, audio o vídeo que me interese?
No. Debes tener permiso o usar material con licencia libre o de dominio público.

¿Qué licencia debo poner en mi proyecto?
Depende del uso que permitas:

  • Reutilizable: CC BY o CC BY-SA.
  • No modificable: CC BY-ND.
  • Completamente restringido: Copyright.

¿Cómo citar correctamente un recurso multimedia?
Incluye:

  • Autor
  • Título
  • Fuente (URL o plataforma)
  • Licencia (nombre y enlace)
Skip to content