Ayuda
eXe 2.x
¿Dudas?
¿Tienes preguntas sobre eXe 3.0? Aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre la nueva versión de eXe.
Si aún así te surgen preguntas, pregunta en la comunidad de usuarios en Telegram o contacta con nosotros en info@exelearning.net.
La versión eXeLearning 3.0 introduce una interfaz completamente renovada, más moderna e intuitiva, junto con importantes mejoras funcionales como la posibilidad de arrastrar y soltar elementos, agrupar iDevices en cajas personalizables, nuevos iDevices interactivos y mejor organización del contenido. Además, permite la colaboración en tiempo real entre varios usuarios, ofrece opciones avanzadas de autenticación y puede utilizarse tanto offline como en servidores en la nube. Estas novedades suponen un salto significativo respecto a versiones anteriores, enfocándose en mejorar la usabilidad, la interactividad y la flexibilidad del editor.
También destacar que las versiones anteriores estaban desarrolladas en Python mientras que eXeLearning 3.0 lo está en PHP.
Sí, existe una versión de escritorio de eXe 3.0 que puedes descargar para trabajar en local desde tu equipo. En la sección de Descargas encontrarás los enlaces según tu sistema operativo.
Sí, puedes abrir un recurso creado con eXeLearning 2.x en eXeLearning 3.0 sin problema. Sin embargo, ten en cuenta el diseño y disposición pueden cambiar ligeramente debido a la nueva interfaz y las mejoras visuales. Sin embargo, un contenido editado con eXe 3.0 no podrá esitarse con eXe 2.9.
En cualquier caso, se recomienda guardar una copia de seguridad del archivo original antes de editarlo con la nueva versión, por si deseas volver atrás.
En la versión online de eXeLearning 3.0, el trabajo colaborativo permite que varios usuarios editen simultáneamente un mismo proyecto, facilitando la creación conjunta de contenidos educativos en tiempo real. Si trabajas en una instancia de eXe online, puedes compartir un contenido mediante un enlace con otros usarios de la misma red.
Sí, puedes instalar la versión online de eXeLearning en tu propio equipo, aunque requiere conocimientos técnicos. Para ello, necesitas un servidor web local (como Apache o XAMPP), tener instalado Python, y descargar el código desde su repositorio oficial. Esta instalación es más compleja que la versión de escritorio y está pensada para usuarios con experiencia en configuración de servidores y entornos web.
No, no se pueden utilizar los estilos creados para la versión 2.9 y anteriores en eXe 3.0 ni al contrario. En la versión eXe 3.0 solo se pueden importar estilos creados específicamente para esta versión.
Sí, puedes seguir consultando la sección de Preguntas frecuentes sobre eXe 2.9 en este enlace.

