dmsoler

Forum Replies Created

Viewing 15 posts - 1 through 15 (of 15 total)
  • Author
    Entradas
  • in reply to: Linux install fail #33868

    dmsoler
    Member

    Hay una forma de que el usuario final de la AppImage de eXe pueda integrarla en Desktop (aparecer en el menú de aplicaciones, asociar los ficheros *.elp, y ser movida automáticamente a /home/$USER/Applications) usando AppImageLauncher: https://github.com/ TheAssassin/AppImageLauncher/ blob/master/README.md Para Ubuntu, tiene PPA: https://launchpad.net/~ appimagelauncher-team/+ archive/ubuntu/stable Para otras distros, hay que instalar el paquete (ojo con los *.deb, paquete “bionic” para Debian 10 Buster y posteriores, paquete xenial para versiones anteriores de Debian): https://github.com/ TheAssassin/AppImageLauncher/ releases Hay un videotutorial (en inglés): https://invidio.us/watch?v= D2WA2zdLvVk

  • in reply to: Linux install fail #33812

    dmsoler
    Member

    Perdón, me equivoqué al poner el enlace para la clonación ahora lo corrijo: usa, por favor: git clone https://gitlab.com/dmsoler/exe2appimage.git

  • in reply to: Linux install fail #33802

    dmsoler
    Member

    Las utilidades para crear una AppImage están pensadas para programadores, no para el usuario final, aunque no son difíciles de usar. Pero en todo caso, requieren un mínimo de familiaridad con los comandos usados en un shell de Linux: clonar un repositorio git, cambiar de directorio, hacer ejecutable un fichero y ejecutarlo. No copio aquí las instrucciones porque no sé por qué este foro no me respeta los saltos de párrafo, pero están en el README del repositorio, al que se accede con el enlace que puse en el mensaje anterior. Si comprobáis que la solución funciona, lo suyo sería que se colgase una AppImage oficial al lado de los paquetes para Linux, que se pudiese descargar ya hecha (ocupa +- 100 Mb, contiene eXe, el intérprete de Python 2.7 y los módulos necesarios para que funcione eXe).

  • in reply to: Linux install fail #33801

    dmsoler
    Member

    He puesto instrucciones paso a paso en inglés y en español, en español están aquí:

    https://gitlab.com/dmsoler/exe2appimage#paso-a-paso

  • in reply to: Linux install fail #33794

    dmsoler
    Member

    See here a temporary solution:

    https://gitlab.com/dmsoler/exe2appimage

    You can build an AppImage with eXe’s deb package, pkg2appimage and the YAML file you’ll find in that link (you’ll find also a bash script to make the task easier).

    Enjoy! 😉

  • in reply to: Grupo de trabajo de traducciones de eXe Learning #2347

    dmsoler
    Member

    No sé si este sigue siendo el lugar adecuado para este mensaje (veo que este hilo está parado desde hace seis meses), pero en todo caso, ¿hay alguien que se ocupe de la traducción al portugués?  Supongo que no, porque he visto que está en un estado bastante penoso (“Apply” traducido por “Código Applet:”, “Select a license” por “Seleccionar Língua” y cosas así). Si existe ya una persona o equipo con ese idioma, me gustaría entrar en contacto con ellos para colaborar. Si no, podría ocuparme de lo referente al portugués europeo, que aparte de una correción general, necesita también una adaptación a la nueva ortografía.

    Soy profesor de portugués en la EOI de Vigo (sección de Tui) y tengo alguna experiencia de colaboración en traducciones de software libre (Claroline, hace ya algunos años).

    Necesitaría saber cuál es el estado del asunto:

    – ¿La tarea sigue siendo traducir sólo las cadenas en inglés? Al abrir el archivo exe_pt.po veo cadenas sin traducir en inglés, pero también algunas en castellano, ¿sigue siendo válido que esas no hay que traducirlas?

    – ¿La manera de aportar contribuciones sigue siendo anexar archivos .po en mensajes en este hilo? Como no he visto ninguno anexado…

    Un saludo,

    Dionisio

     

  • in reply to: Linux install fail #33831

    dmsoler
    Member

    OK, ya lo vi. Efectivamente, sólo hay acceso fácil en el menú de Archivos de eXe a lo que hay dentro de la AppImage y a lo que hay en el directorio home del usuario… Pasa cuando se usa “union: true” en el YAML.

    La solución es usar “binpatch: true” en el YAML, ya lo he cambiado en mi repositorio. Aparentemente, todo lo demás funciona bien, pero seguiré probando.

    Como te diste de alta en Gitlab, te di acceso al repositorio como “Reporter”: puedes crear “issues” allí y comentar todo lo que no te funcione.

  • in reply to: Linux install fail #33830

    dmsoler
    Member

    Perfecto!! Entonces ya lo tienes.

    Al iniciar eXe, te pide que escojas el navegador que vas a utilizar y lo guarda en la configuración, de manera que puedes escoger Firefox para cuando lo uses la próxima vez.

    No sé si eXe tiene alguna incompatibilidad con otros navegadores…

    AppImage es muy interesante: te permite probar en Linux software sin instalar nada, o software que tiene requisitos que no coinciden con lo instalado en tu sistema (como es el caso que nos ocupa). Hay proyectos que generan automáticamente una AppImage para publicar. La propia utilidad pkg2appimage incluye una serie de ficheros *.yml (subdirectorio recipes) para generar a partir de los repositorios AppImage de diverso software: Atom, Typora, QGIS, …

    Si la solución resulta útil, lo suyo sería que hubiese AppImage ya hechas dentro del proyecto y publicadas oficialmente en la página (idealmente con un sha256sum, etc.) como los paquetes *.deb o *.rpm. No habiendo eso, es mejor que cada usuario se genere la suya, porque si te pasan una AppImage de cuaquier sitio es complicado saber todo lo que lleva dentro…

  • in reply to: Linux install fail #33827

    dmsoler
    Member

    Lo del git fue un error mío al escribir las instrucciones, hay que clonar el repositorio con:

    git clone https://gitlab.com/dmsoler/exe2appimage.git

    Ya está corregido en las instrucciones.

    Por lo demás, tú tienes el proceso completado correctamente: tienes un fichero eXe-2.5.glibc2.28-x86_64.AppImage ejecutable, y cuando lo ejecutas se inicia exe (porque ves el mensaje “Welcome to eXe: the EXtremely Easy to use eLearning authoring tool”).

    Por qué no se abre el navegador debe de ser algo de tu sistema… Prueba a ejecutar la AppImage teniendo ya el navegador previamente abierto, a ver si se abre una nueva ventana o pestaña. Qué distribución usas?

  • in reply to: Linux install fail #33825

    dmsoler
    Member

    Por qué usas sudo? No necesitas permisos de administración, todo el proceso se puede hacer como un usuario normal. Ejecuta la AppImage como un usuario normal del sistema, no como el usuario administrador. Por eso no se abre el navegador, seguramente…

  • in reply to: Linux install fail #33823

    dmsoler
    Member

    El nombre del ejecutable que crea es: eXe-2.5.glibc2.28-i386.AppImage (si tu sistema es de 32 bits) ó eXe-2.5.glibc2.28-x86_64.AppImage (si tu sistema es de 64 bits).

  • in reply to: Linux install fail #33818

    dmsoler
    Member

    Y seguro que no se abre en el navegador? Si tienes ya tu navegador por defecto abierto, eXe está seguramente en una pestaña nueva de la ventana del navegador que tenías abierta…

  • in reply to: Linux install fail #33816

    dmsoler
    Member

    No te faltó nada: ya lo tienes, si has visto el mensaje de “Bienvenido a eXe”. En el directorio en el que lo has ejecutado, tienes un fichero ejecutable cuyo nombre acaba en “AppImage”. Lo que hay que hacer para iniciar eXe es ejecutar ese fichero (en el shell, o haciendo doble click en él en el gestor de ficheros).

  • in reply to: Linux install fail #33817

    dmsoler
    Member

    AppRun: 14: exec: exe: not found

    Ese error es porque no se descargó correctamente el paquete deb de eXe, y por eso no se ha instalado dentro de la imagen. Repite el proceso.

    En el directorio donde estés haciéndolo se ha creado un subdirectorio intef-exe que debe tener dentro un montón de paquetes *.deb descargados. Está el paquete intef-exe_2.5_all.deb?

  • in reply to: Linux install fail #33813

    dmsoler
    Member
Viewing 15 posts - 1 through 15 (of 15 total)
Skip to content