Forum Replies Created
-
AuthorEntradas
-
Se me adelantó Ignacio, pero si funciona 😉
Creo que la cuestión pasaría por el tema de la distribución de la biblioteca, vamos licenciamiento:
In addition to the Google Terms of Service (http://www.google.com/accounts/TOS),
Google grants you and the Google Swiffy end users a personal, worldwide,
royalty-free, non-assignable and non-exclusive license to use the Google Swiffy
runtime to host it for Google Swiffy end users and to use it in connection with
the Google Swiffy service. -
Hola fersosias,
Primero una aclaración, el que las animaciones swf que conviertes con la herramienta de Google Swiffy sólo se vean cuando el ordenador está conectado a internet no tiene nada que ver con el HTML5.
Esta herramienta analiza el archivo swf y a partir de una biblioteca en javascript genera la nueva animación “la convertida”. Si observas el principio del código del html que descargas después de la conversión, en la primeras líneas:
<script type=”text/javascript” src=”https://www.gstatic.com/swiffy/v7.3.0/runtime.js”></script>
que no es más que una llamada a la biblioteca javascript que mencionaba, y claro como está “en internet” por eso necesitas la conexión para que funcione la animación.
Aclarado este punto, en mi opinión el formato swf y en general la tecnología flash esta moribunda, pero no por los navegadores como mencionas sino porque la misma empresa que creó esta tecnología la está abandonando.
El plugin de flash para navegadores tiene problemas de seguridad y por eso necesita las actualizaciones, pero adobe ya ha abandonado por ejemplo el soporte para linux.
Por otro lado esta tecnología consume muchos recursos, y esto conlleva un consumo energético importante que es “incompatible” con los dispositivos móviles que todos utlizamos. Por este motivo plataformas como Android e IOS no soportan la tecnología flash.
Un saludo
-
Ya estamos en marcha.
Gracias Ismail -
AuthorEntradas