Forum Replies Created
-
AuthorEntradas
-
Hola,
en ese manual estamos utilizando una versión modificada del editor de eXe que es el que se está utilizando en la Junta de Andalucía para la FP a distancia y semipresencial. Por tanto, esa opción no aparece en eXe 2.0.3. En esta nueva versión de eXe se está trabajando en otras opciones para incluir glosarios mucho más potentes, aunque si estás interesado dímelo y te paso un parche para que puedas utilizar dicha opción en el editor. Ya te digo que es mejor esperar ya que pronto tendrás una opción mucho más potente para ese quehacer.
Un saludo.
-
Hola,
Esa plantilla se llama FPD-MEDU y la puedes encontrar en el menú estilos.
Un saludo.
-
Hola,
puedes probar con el iDevice “FPD-Actividad espacios en blanco (modificada)”.
Un saludo.
-
Hola,
lo que dice Carmen no lo termino de entender muy bien, ya que como bien dice Ignacio los iDevices están bien estructurados y tienen su título como h2. Incluso las actividades tienen su correspondiente etiqueta <noscript> que muestra la actividad resuelta. Si lo especificas un poco más Carmen será de gran ayuda.
Respecto a lo que comes Juan, ninguna herramienta genera código accesible por sí sola, si el autor no se encarga de ello. La herramienta puede hacer que el código generado sea accesible si el autor sigue las pautas adecuadas, como creemos que eXe hace. Por ejemplo, para que una imagen sea accesible debe llevar una descripción alternativa y si yo como autor no la pongo, eXe no es capaz de invertarla. Si una tabla debe llevar un título, un resumen y tener marcadas correctamente las celdas que hacen de cabecera y su alcance, si yo como autor no lo hago, eXe no se lo puede inventar !ojalá! En fin, que el tema de la accesibilidad depende de la herramienta: que genere código válido según su gramática, que esté bien estructurado y algunas cosas más (que creemos que eso lo hace eXe) y depende mucho del autor ya que la mayoría de todas las pautas las tiene que tener en cuenta el autor.
Yo afirmaría, que ti tu como autor sigues unas determinadas pautas a la hora de generar contenidos utilizando eXe TUS CONTENIDOS SERÁN ACCESIBLES.
Saludos.
-
Pero cómo subes la página? Debes exportar a sitio web como carpeta comprimida, subir este archivo zip, descomprimirlo en moodle y luego elegir la paǵina principal.
Un saludo.
-
¿Alguien os ha dicho que sois unos máquinas? Por si acaso yo os lo digo.
Yo no me puedo apuntar, ya que sólo controlo el castellano un poco, el andaluz “jaenero” lo domino y pare usted de contar.
Ánimo y creo que habéis empezado una ruta muy deseable.
Un abrazo.
-
Hola Mariana,
efectivamente ese tipo de iDevice confunde a mucha gente y parece que te está diciendo justo lo contrario a lo que en verdad quiere decir.
Lo que el iDevice te dice es is lo que has hecho con cada selección es adecuado o no, por eso si dejas sin marcar una selección que no debe ir marcada te dice “Correcto” y si la marcas y no había que marcarla te dice “Incorrecto” (y viceversa).
Yo creo que a lo mejor el mensaje podría intentar afinarse y así evitar esos malentendidos que genera.
Un saludo.
-
Hola,
el caso de los iDevice visibles y no visibles ya se guarda en el directorio conf de exe.
Saludos.
-
La versión actual de eXe no es compatible con firefox >= 17, por eso no te deja instalar.
En breve tendrás la nueva versión que funciona con todos los navegadores, entre otras muchas mejoras.
Un saludo.
-
Joxemi,
eres grande y siempre lo has sido.
Joxemi, si no hubiese sido por tí, yo a lo mejor no estaba en este proyecto. En unas jornadas sobre la autoría para el proyecto FPD y en las que me encasquetaron dar una conferencia sobre accesibilidad, me empezaste a atacar sobre algunas modificaciones que se podían hacer sobre el eXe que yo había modificado para FPD y yo la verdad no te podía prestar mucha atención porque estaba “cagado” por la “semi” charla que iba a dar sobre accesiblidad.
Creo que ambos nos prestamos más atención de la que parecía y aquí estamos.
El caso es que eres grande en muchas facetas, en convencer a la gente (gracias por convencerme) y en hacer las cosas bien.
Creo que éste es “tu tesoro”.
Un abrazo.
-
Hola Óscar,
no te han desaparecido, sino que no se muestran. Se ha añadido una herramienta que permite contifurar qué iDevices se muestran y puedes acceder a ella desde el menú Herramientas|Redactor del iDevice y pulsando sobre el botón Mostrar/Ocultar iDevices.
Un saludo.
-
Hola,
el estilo FPD-MEDU está pensado para trabajar con los iDevices que comienzan por “FPD-” ya que es para los que modifica el estilo. Así que si quieres utilizar este estilo te recomiendo que utilices dichos iDevices.
Un saludo
-
Oscar que el que te ha mandado Antonio te debe funcionar.
Un saludo.
-
Hola Antonio,
parece que ahora ya sí puedo entrar.
Un saludo.
-
Hola Antonio,
veo que la forja vuelve a estar en funcionamiento, pero no me puedo validar con mi usuario ¿estarán dándole los últimos retoques o será otro tipo de problema?
Un saludo.
-
AuthorEntradas