Forum Replies Created
-
AuthorEntradas
-
Te doy la razón en esto:
“De todas maneras, lo mejor de eXe es que es un proyecto de software libre abierto a las aportaciones de todos/as, si crees que en el tratramiento que da eXe al formato SCORM debe mejorar, hay muchas maneras de colaborar es esa labor.”
El caminar se demuestra andando. Debo hacerlo. Gracias 🙂
-
Buenas José Miguel
Se que este tema es antiguo pero estaba buscando algunas cosillas y como diria Chicote, “alucino pepinillos”. Antes de nada, respeto cada cual haga sus cursos como quiera, pero creo que la finalidad de un editor de cursos SCORM como es eXe no es otra que poder servir de conexión entre el curso y la plataforma, y de esta manera obtener los datos del curso como la nota, páginas vistas… etc. De lo contrario exelearning no tiene ningún sentido. ¿Por que no crear entonces un PDF? Por que eso dista mucho de la filosofía de formación online, de utilización de recursos de formación online.Por lo tanto, no recoger la nota o páginas no es que sea poco importante sino que es LO ESENCIAL y para lo que se usan este tipo de editores y no el Word para escribir textos e insertar imágenes, en el caso más extremo, por ejemplo.
Pero como te digo, es sólo mi opinión 🙁 Un saludo
-
Buenas asuarezo
Disculpa pero discrepo totalmente, y esto se que es más cun concepto de metodologías que de la propia herramienta por lo que entiendo que la idea puede ser muy diferente y hasta todas validas, pero te cuento mi punto de vista.
Imagina que tienes un curso con 100 alumnos. Si en un curso tuvieras únicamente que corregir 1 ejercicio por alumno (un ejercicio de los que tu indicas que se realice por Word, Mail…) serían 100 documentos a corregir, uno a uno…Creo que esto dista muchísimo de la enseñanza online y de la incorporación de la tecnología en la enseñanza por lo menos en cuanto a posibilidades nos ofrece.Ahora, piensa que evidentemente no vas a evaluar lo aprendido en un curso en un único ejercicio. Pongamos algo sencillo… que tienes 5 temas y cada tema, para dar una doble oportunidad, disponga de 2 ejercicios.100 x 5 x 2 = 1000 documentos word ó 1000 emails… con su correspondiente respuesta por parte del profesor.
Ahora, pensemos incluso que no son 100 alumnos que podría parecer poco. Piensa en 500 alumnos en un curso.Para el cálculo anterior nos iríamos a 5000 ejercicios a evaluar.Dispongo de un curso con, la verdad no tantos alumnos (ya me gustaría) con 16 temas y en cada uno hay 1 cuestionario, 1 ejercicio y 1 foro. Si esto lo convirtiera sólo a trabajos a enviar, nos iríamos con solo 100 alumnos a 100 x 16 x 3 = 4800 ejercicios a corregir.
Bueno… saliendo ya de hacer números. Es inviable.
Por eso, no creo que haya que dejar de lado en algún momento dado los ejercicios pero en la medida de lo posible la autoevaluación ayuda que se pueda prestar más atención a otros canales de participación como son los foros, tutorización online… etc, dejando atrás el tedioso trabajo de corregir uno a uno cientos o miles de documentos. Pero como te digo, es mi opinión, mi punto de vista y como esto no pertenece en sí a eXeLearning sino a la metodoogía que cada uno quiera emplear, es totalmente válida la tuya también, por supuesto, aunque no la comparta 😉
Un saludo y gracias por tu respuesta
-
¿Y qué alternativa hay de evaluación? Para cursos online me refiero. Como curiosidad lo pregunto, igual estoy planteando mis cursos de una forma diferente. Gracias
-
Gracias! 🙂 Aun así, si algún otro forero pudiera linkarme alguna parte (quizás documentación) que así lo acreditara, es para presentar una documentación.Un saludo
-
Buenas JoseDos apuntes: – Creo que todo lo contrario. Un cuestionario nunca puede ser evaluativo si no cierras el número de intentos. No te digo dejar sólo 1 intento… pero quizás 2… Si dejas que un cuestionario se haga 10… 20 veces… hay que ser un poco vago para no sacar un “10” y por lo tanto no es una prueba evaluativa sino podríamos decir que sólo de refuerzo (que también es importante, pero no lo que busco)- Y por otra parte… para eso necesitas Moodle, pongamos que no es mi caso ;)Un saludo
-
AuthorEntradas