Forum Replies Created
-
AuthorEntradas
-
Sí, Chrome Versión 43.0.2357.65 m sobre Windows 7 Home Premium.
-
Sí, Chrome Versión 43.0.2357.65 m sobre Windows 7 Home Premium.
-
Ahora sí que ya no comprendo nada! He conseguido hacer funcionar esa segunda actividad con vídeos, pero al exportar como Sitio web en carpeta autocontenida, ejecuto index.html, el proyecto arranca pero en las actividades en cuestión me dice que no encuentra el archivo o directorio. ¿Cómo es posible que funcione correctamente cuando estoy editando el elp y no al exportarlo?
Simplifiqué al máximo la estructura de archivos, hasta tal punto que no me gusta trabajar así: En el escritorio una carpeta “resources” con todos los archivos (imágenes, vídeos, audios etc. y el proyecto .elp y en es escritorio donde creo también la carpeta autocontenida.
Creo que necesito ayuda para salir de este lío. No alcanzo a comprender qué está pasando.
Gracias,
Marisa
-
Buenas tardes, Antonio.
He pasado parte de la madrugada yel día de hoy investigando. Te explico:
– Por una parte, los objetos y carpetas no habían sufrido alteraciones ni antes ni después de la actualización.
– Por otra, aún volviéndolos a cargar, no los encuentra.
– Además, he descubierto que modificando el objeto a cargar y a referenciar en HTML (sin cambiar el nombre) o cargando otro diferente, (distinto nombre y contenido) no lo actualizaba. Estoy perpleja. Indudablemente algo no debo estar haciendo bien.
– El archivo al que a continuación me refiero, al insertarlo y cargarlo, se modificaba sistemáticamente el nombre “pricap1.htm” por “pricap1.1.htm”
Y por último, y lo que me parece aún más interesante, Chrome no admite por defecto los plugins de Java. No es nuevo pero no lo recordaba. Te comenté ayer que otro de los errores que reportaba eXe en la nueva versión era que requería actualizar Java a 1.4 o similar. Me pareció extrañísimo. No obstante, así lo he hecho. (No creo que necesitéis info al respecto, pero por si acaso: https://www.java.com/es/download/faq/chrome.xml#npapichrome).
Una vez actualizado Java, reiniciado el navegador y reiniciado incluso el equipo, ninguna de las actividades Hot Potatoes, JClick, Camtasia Quiz, Puzzles y Juegos flash funcionan. Eso sí, los vídeos .mp4 que volví a insertar anoche funcionan.
He vuelto a incorporar al proyecto elp una actividad Hot Potatoes tipo JCloze de la siguiente manera:
– He tenido que eliminar el iDevice que ya tenía creado y añadir un iDevice Applet de Java, tipo Otro.
– El código del applet es: <iframe src=”resources/pricap1.htm” frameborder=”0″ height=”600″ scrolling=”auto” width=”800″></iframe>
– He cargado el archivo pricap1.htm (en esta ocasión no se ha modificado el nombre del archivo) y dos archivos más tipo .png que requiere la actividad.
Habiendo hecho un par de pruebas desde el .elp -aún no lo he exportado- funciona.
No obstante, continuando con otra actividad tipo JMatch de Hot Potatotes que contiene vídeos .swf, ya he conseguido que se reproduzcan los vídeos, no así el texto. No sé qué está sucediendo pero os iré informando por si es de ayuda para el resto de compañeros.
Un saludo,
Marisa
-
Hecho!!!
Actualizada la versión e incorporados ya los vídeos producidos hasta ahora. Gracias.
Pero, la situación se ha invertido. Previa a la actualización, el único problema eran los vídeos. Ahora, son los vídeos lo único que está bien. No sé por qué motivo, actividades de JClic (Puzzles, Cloze, Cross…), HotPotatoes (Cloze, Cross, Match, Mix…), Puzzles en Flash, Quiz, juegos en Flash y otros recursos que tenía operativos en la versión anterior ahora dan error. En unos casos dice que no encuentra los objetos, el archivo o el directorio; para otros, que he de actualizar Java. He vinculado de nuevo alguno de estos objetos pero sin éxito.
Incluso actividades con el iDevice Lupa generadas en la versión anterior, ahora no operan (se desplaza la imágen, la lupa y el control de la misma no operan, …). Otras actividades creadas con el iDevice Galería de imágenes -a falta de comprobar más a fondo- parecen estar correctas, como estaban antes de la actualización.
Iniciaré una revisión sistemática y en profundidad a ver si consigo determinar qué sucede.
Cualquier sugerencia será bienvenida.
Marisa
-
Antonio, buenas noches y… por partes:
1. y 2. Estoy en ello. Y creo que me voy a atraver con el Mac también.
3. Si te parece bien, me quedo con Chrome.
4. Voy a ver el manual y… En cuanto tenga los equipos preparados me pongo a ello y te cuento. No sé si son las Antípodas, pero contenedor de vídeos, vídeo en formato HTML5, formato epub3… me suena todo muy, muy… no sé si lejano o nuevo.
Gracias por las felicitaciones, pero -con absoluta sinceridad- no las merezco. Te/os digo, al igual que a mi directora de tesina y al mismo tribunal les dije en su momento, sin vosotros no hubiera sido posible.
Voy haciendo los deberes y te informo.
Gracias mil por las directrices.
Un abrazo
-
Buenas tardes.
Conseguido! Voy y vuelvo sin problemas de un proyecto a otro.
Pero ahora tengo otro problema. Desde el proyecto B (Alumno) tendría que volver al A (Profesor) si y sólo si A está instalado. Con lo cual, en los tablets de los alumnos sistemáticamente dará error:
No se ha encontrado esta página web
No se ha encontrado ninguna página web para la direcciónfile:///D:/ENTORNO%20DE%20PRUEBAS/Delcoo/Delcotutor/index.html.
Error 6 (net::ERR_FILE_NOT_FOUND): No se ha podido encontrar el archivo o el directorio.
Si supiese/pudiese controlar o preveer este código de error, podría lanzar un mensaje de opción no disponible o una imagen, o simplemente no hacer nada. De lo contrario, es muy arriesgado dejarlo así porque no hay retorno, directamente cierra el proyecto.Quizá no sea ésta la vía, el planteamiento no es el adecuado y por supuesto que me faltan conocimientos.
Continuaré sobre ello…
Gracias por tu ayuda.
Un abrazo,
Marisa
-
Gracias José MIguel. Estaba a punto de tirar la toalla. Volveré a ello a ver si lo consigo.
Un abrazo,
Marisa
-
Buenos días, José Miguel.
Tras horas de intentos, no lo he conseguido. No obstante, para evitar el error de desvincular A de B, yo pensé incluir la carpeta autocontenida B en A. Y establecer ese link, pero tampoco he sabido, ni directamente desde el menú, ni desde una imagen. No lo he hecho funcionar. Ni desde carpetas anidades ni independientes.
Para cumplir con el requisitos de la tesina y para facilitar la operativa al usuario, pensé crear dos autoejecutables uno para “instalar” A, (que descomprimiría necesariamente B) y descomprimiría otro autoejecutable para “instalar” B, que no haría otra cosa que copiar la carpeta B.
Estoy con la versión 7. No he querido actualizar aún. El proyecto ahora rueda bien y de momento no me veo en la necesidad. Si continúo así, cuando finalice actualizo. Ya sabes que ando con cuatro equipos haciendo pruebas (versiones de Windows y MAC) y el tiempo apremia.
Un saludo
-
Gracias, José Miguel. Voy a probar.
Un saludo
-
No, Antonio. No es ésta la solución que busco. Así lo tengo ahora. Hay una parte común del proyecto que tiene vida propia, que es independiente por sí sola (B.elp). Y en esto no hay problema alguno, de momento.
Intento explicarme: Tengo que trabajar con 2 proyectos independientes. El proyecto A dedicado al maestro y el B al alumno. El proyecto A, necesariamente ha de contener el B.
Lo que pretendo -y no sé que manera- es desde A hacer “una llamada” o establecer un link a B, para no duplicar el volumen, ya que ha de ir todo en un mismo CD.
No sé si ahora me he explicado mejor.
Antonio, la opción que me planteas es cómo lo había estructurado. me pareció una solución más sólida y más ágil quizás. Pero el volumen de datos que va adquiriendo, ahora me obliga a plantearme otras alternativas.
Gracias por tu colaboración.
Un saludo,
Marisa
-
Buenos días. Genial!!!
Antonio, estupendo! Tantas vueltas le di, tan bloqueada estaba con los vídeos… que ya no acertaba con nada.
Gracias, gracias, gracias!!! En mi “bautismo de mar” con Exe sin vosotros, ya hubiese hecho “glub, glub”. Para Reyes voy a pedirme un kit de chicos Exe. No creo que pueda esperar tanto, mejor para mi santo… (Si no me lo tomo con unas dosis de humor, no sé cómo digerir el síndrome del desierto cuando hay bloqueos propios del trabajo en soledad sin tener con quien contrastar otras opciones).
Gracias de nuevo.
-
Buenas tardes, Ignacio y compañía:
Tema medio resuelto. No sé muy bien dónde estaba el error. Sin cambiar ningún parámetro ni configuración del equipo, he hecho lo siguiente: he filtrado un par de vídeos por Camtasia Studio 7. Simplemente los he abierto, los he producido en mp4 a 640×360 (no he querido alterar parámetros para no ir complicando las cosas) y los he vuelto a insertar en el proyecto elp. Ahora sí que los reproduce QuickTime. ¿Por qué? No lo sé. Curiosamente uno de ellos lo edité con Camtasia… ¿?
He observado que Exe no re-escala el tamaño. Me obliga a establecer un tamaño mínimo de 660 para que la reproducción sea total, porque de no ser así, recorta por la izquierda tanto el vídeo a reproducir como el reporductor de QuickTime.
No alcanzo a comprender nada de lo sucedido, pero la verdad es que llegados a este punto, me conformo con que sea operativo. Pensarás que mis aspiraciones son pocas, pero el tiempo dedicado y los esfuerzos son muchos. Mi empeño por realizar la tesina con Exe ha sido un “atrevimiento” o un desafío o un complicar las cosas, pero es mi apuesta personal por una herramienta desconocida y una manera de obligarme a ampliar conocimientos.
Si me lo permites, voy a busar de vuestra buena disposición y saber hacer. Os envío los enlaces a los archivos. Quisiera saber si es posibe integrar este vídeo-quiz en el proyecto. He cortado el vídeo y he suprimido el audio para que pese bastante menos. Lo he realizado con Camtasia. He hecho múltiples intentos, pero todos vanos. Supongo que es posible, lo que no sé es cóm hacerlo.Os adjunto los archivos en carpeta .rar
Como siempre, gracias por vuestra claboración.
Un saludo, Marisa
Archivos adjuntos:
You must be logged in to view attached files. -
José Miguel e Ignacio, buenas tardes.
Se me había abierto una puerta a la esperanza con la opción de Quick Time. Pero algo no funciona bien o algo he debido hacer incorrectamente. He seguido tus indicaciones. Y mira que es fácil, pero no consigo visualizar los mp4. Ni en IE ni con G.Chrome.
* Quick Time: cuando estoy editando el .elp no me reporta ningún error, ni cuando intento visualizarlo en el explorador.
* Flash: He intentado tambien en formato .FLA. Cambiando las configuraciones de seguridad, pero tampoco. Cuando estoy editando el .elp, sí que reproduce el archivo y las funciones del reproductor están operativas. Pero en el navegador aparece el reproductor, eso sí, y un código de error #2148 que hace referencia a los security settings. Que por otra parte considero están correctamente.
Es un tanto desalentador para los neófitos. No soy capaz de solventar este galimatías.
Un saludo,
Marisa
-
Hola!
Espero que sí, que sea fácil. Voy a retomarlo el fin de semana, hay unos imprevistos que me impiden dedicarme a ello.
Ya os contaré. Gracias.
Marisa
-
AuthorEntradas